Sofá cama. Origen e historia

origen-sofá-cama

El sofá cama es un mueble versátil, híbrido y polivalente. Comparte a la vez el ser un mueble de asiento y a la vez de reposo. Un sofá que se convierte en cama estirando un cajón inferior abatiendo el respaldo, con un mecanismo interior o quitando sus cojines. Un sofá que se puede convertir en una verdadera cama o en un espacio donde descansar o dormir la siesta con la mantita, viendo o durmiendo la televisión como en un sofá estándar.

sofá-cama-individual
Sofá cama individual hassel (Foto: betty-co)
Sofá Cama Amazon (Ver en Amazon)

Su origen está en el siglo XIX. La necesidad de un mayor espacio en los interiores domésticos de la clase media, hizo que aparecieran los muebles convertibles. Muebles que combinaban a la vez por ejemplo escritorio y silla. A finales de siglo dos afroamericanos diseñaron muebles que son su antecedente directo. Sara E. Goode patentó en 1895 un escritorio cama que combinaba los dos elementos y zona de almacenaje. En 1899 Leonard C. Bailey patentó una cama plegable. Pero fue en el siglo XX cuando realmente apareció el sofá cama. En 1908 William Murphy patentó su cama abatible, pero el creador real fue Bernard Castro.

Cama plegable de Leonard C Bayle (Foto: blackpast)
Cama Murpht (Foto: .thescarletredishrack)
Castro Convertibles Publicidad (Foto: Castro Convertibles)

Bernard Castro nació en Sicilia. En 1919 emigró a Nueva York. Allí trabajó como aprendiz de tapicería, hasta que en 1931 abrió su propia tienda de mobiliario. Ante el comentario de una clienta quejándose de la falta de espacio en su casa, Castro tuvo la idea de su convertible (nombre que se da en EE.UU a los sofás cama) Un sofá cama con el atractivo de que no parecía contener un colchón y un armazón extraíble, que parecía solo un sofá.

Bernad Castro (Foto: Lachetron)

Los Convertibles Castro tuvieron un gran éxito. Dos factores incidieron en ello: la Depresión y la publicidad. La Depresión económica de los treinta llevó a la necesidad de un mobiliario barato y que ocupara poco espacio, los convertibles eran unos muebles que valían por dos. Bernard Castro utilizó la publicidad de manera muy inteligente. Fue uno de los primeros anunciantes en televisión.

Castro Convertibles Publicidad (Foto: Castro Convertibles)
origen-sofá-cama
Publicidad Castro Convertibles en Times Square (Foto: Narcolepticos)
Sofá cama de Castro Convertibles (Foto: Castro Convertibles)

En la actualidad los sofás cama no son un mobiliario muy demandado. Algo quizá no muy coherente teniendo en cuenta la progresiva disminución de espacio habitable en las viviendas actuales. El sofá cama puede cubrir la necesidad de un espacio de reposo, en un interior por ejemplo diáfano o de una cama para invitados. En algunos casos se prefiere como camas alternativas a plegatines o camas hinchables, que normalmente no tienen la funcionalidad de un convertible.

sofá-cama-matrimonio-amazon
Sofá Cama Skull Sueñozzz Amazon (Ver en Amazon)
sofá-cama-matrimonio-amazon
Sofá Cama Skull Sueñozzz Amazon (Ver en Amazon)
sofa-cama-ikea
Sofá cama Floottebo de Ikea (Foto: Ikea)
sofa-cama-ikea
Sofá cama Floottebo de Ikea (Foto: Ikea)
sofa-cama-chester
Sofá cama Chester (Foto: Sofa Hogar)
Sofá cama Chester (Foto: Sofa Hogar)
Sofá cama matrimonio (Foto: Lluesma)
Sofá cama matrimonio (Foto: lluesmma)

Los actuales sofás cama tienden a buscar la sencillez en su conversión a lecho, utilizan futones o tapizados reciclados, antimanchas y con facilidad de lavado. Prácticamente se confunden con los sofás no convertibles.

Sofá cama: asiento, reposo y sueños.

Texto: Fausto Sánchez-Cascado «Historiador creativo»

Fuentes:

https://narcolepticos.com/2017-8-8-castro-convertibles-en-times-square
https://es.wikipedia.org/wiki/Sofa-cama
https://es.wikipedia.org/wiki/Sarah_E_Goode
https://sofafabrica.es/la-historia-del-sofa-cama/
https://elpais.com/elpais/2019/06/07/icon_design/1559911639_110970.html

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *