Interiorismo en España en los años del franquismo: 1936-1975

interiorimso en España franquismo

Hablar del interiorismo en España entre 1939 a 1975 es hablar de la época franquista. Tanto estéticamente como en el diseño en general y en el campo del interiorismo, el franquismo no tuvo una estética propia, como otros regímenes totalitarios como el nazismo y fascismo. No hubo propiamente un estilo franquista de interiores.

La década de los cuarenta supuso una vuelta al tradicionalismo. Se rechazaba todo lo relacionado con la época de la Segunda República. Los conceptos del Movimiento Moderno, que la arquitectura e interiorismo de la época republicana habían potenciado, se dejaron absolutamente de lado. En arquitectura se potenció un estilo Imperial basado en el Historicismo y el estilo Herreriano. Ello llevó a obras monumentales y grandilocuentes como el Ministerio del Aire de Madrid o el Valle de los Caídos. Los fabricantes de muebles y revistas como Arte y Hogar marcaron las tendencias del interiorismo. Entre 1940 a 1945 dominó el estilo Isabelino, de mediados del siglo XIX, y en la segunda parte de la década el estilo Colonial inglés. Estas tendencias eran seguidas por las clases altas, las clases medias y populares procuraban imitarlas.

Portada revista Arte y Hogar (Foto: Todocolección)
Interior revista Arte y Hogar (Foto: Todocolección)
Interiorismo en España en franquismo
Ejército del Aire (Foto: Xauxa Håkan-Svensson)
arquitectura en España en franquismo
Valle de los Caídos (Foto: Wikipedia)

Factores históricos como el fin de racionamiento, la llegada de la ayuda económica de Estados Unidos y el fin de las sanciones de la ONU, hizo que la situación en la España de los años cincuenta iniciara un cambio. Poco a poco se fue abandonado la arquitectura Imperial y el tradicionalismo en el interiorismo. Muestra de ello es la obra de Miguel Fisac y el pabellón español de la Trienal de Milán, realizado por Coderch. El estilo Internacional empieza a dominar la arquitectura y los interiores. Los edificios de protección oficial que se empiezan a construir empiezan a partir de bases racionales-funcionales.

Edificio IBM Madrid de Miguel Fisac
arquitectura durante el franquismo
Pabellón español en la Trienal de Milán de José Antonio Coderch (Foto: El Cultural)
Viviendas protección ofiical (Foto: Está pasando en Gasteiz)
Cocina película El pisito de Marco Ferreri 1959 (Foto: Sensacine)
Interiorismo en España en franquismo
Los pueblos de la colonización (Foto: Documentos RNE)

Las décadas de los sesenta y setenta fueron los años del desarrollismo. Una época de modernización de las estructuras socioeconómicas españolas. Definitivamente los conceptos historicistas en arquitectura e interiorismo dejaron de ser dominantes. El estilo internacional, el modernismo escandinavo y el organicismo fueron estilos que se impusieron. Empresas como La Fábrica plantearon nuevos conceptos en el diseño de mobiliario y mediante la venta a plazos su facilidad de su compra. Las viviendas de las clases medias y populares españolas tenían distribuciones más racionales que anteriormente. Se llenaron de muebles de escay, puertas acolchadas y papel pintado o gotelé. Acompañando a estos elementos se mantenían complementos como mesas camillas o tapetes de ganchillo. Con la llegada de la democracia y una mayor abertura hacía el exterior, arquitectura, diseño e interiorismo entraron definitivamente en la modernidad.

interiorimso en España franquismo
Salón años 70s Serie Cuéntame (Foto:BlogCuéntame)
interiorismo en España franquismo
interiorismo años 70 (Foto: Urbanity one)
muebles interiores en España durante franquismo
Tresillo de escay (Foto: Blog Público)
muebles años 70 en España
Sofá estampado (Foto: La casa sueca)
Sofá escay (Foto: Misterwills)
Interiorismo en España franquista años 70
Puerta acolchada
Papel pintado (Foto: Blog Público)

Interiores franquistas, reflejo de toda una época.

                                                                                        Fausto Sánchez-Cascado

FUENTES

En Tiovivo cada semana llenamos nuestro blog de temas y artículos que nos apasionan sobre arquitectura diseño e interiorismo, Puedes suscribirte o seguirnos. También puedes conocernos si necesitas un equipo profesional para llevar a cabo el diseño de tu espacio, ya sea un hogar o un negocio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *