Japandi, tendencia en interiorismo este 2020

Mobiliario-japandi-tendencia-interiorismo

La tendencia Japandi parece que será una de las dominantes en el interiorismo del 2020 como ya hablamos en un anterior artículo sobre tendencias 2020. Su nombre nos marca su contenido. Japandi es la fusión de las palabras inglesas japan y scandinavian. Esta tendencia, que surgió alrededor del año 2017, pretende ser una mezcla entre el minimalismo japonés y el estilo nórdico-escandinavo. Plantea unos interiores que buscan transmitir tranquilidad y serenidad. Unos interiores versátiles, prácticos y funcionales. Tomando como base elementos del interiorismo japonés (minimalismo, filosofía Zen, Wabi Sabi) y la sobriedad y racionalidad del modernismo escandinavo.

japandi-tendencia-2020-interiorismo
Interiores Japandi (Foto: Porcelanosa Group)

La distribución de los espacios es ordenada, ligera y funcional. Los espacios son abiertos con una circulación libre. La ornamentación-decoración es escasa.

tendencia-japandi-interiorismo
Espacio abierto tendencia Japandi (Foto: expodecomagazine)
tendencia-japandi-interiorismo
Baño Japandi (Foto: Porcelanosa Group)

Los materiales utilizados son naturales y respetuosos con el medio ambiente. Materiales como el bambú, ratán, papel de arroz, maderas claras, mimbre, corcho y telas (algodón y lino).

tendencia-japandi-interiorismo
Mobiliario Jaandi (Foto: canvaslab)
japandi-interiorsimo
Interiores Japandi (Foto: nomadbubbles)
tendencias-2020-japandi
Baño japandi (Foto: tuoagency)

En el caso de los colores hay una fusión entre los tonos fríos empleados por el estilo nórdico (verdes, azules, grises) y los tonos más cálidos del interiorismo japonés (tonos terrosos y marrones)

Color Japandi Tina Hellberg (Foto: nomadbubbles)
Colores japandi (Foto: micasarevista)

Siguiendo la filosofía de la tendencia, el mobiliario es escaso pero funcional y cómodo. Muebles de líneas limpias y minimalistas (siguiendo las bases del estilo nórdico) y bajos, como el mobiliario japonés, para marcar la conexión de las personas con la tierra. Se realizan con materiales naturales y sus tonos combinan los tonos oscuros y claros (el tono roble del mobiliario escandinavo)

mobiliario-japandi
Biombo mobiliario japandi (Foto: Canvaslab)
mobiliario-jaandi-tendencia-2020
Mobiliario japandi (Foto: Nomadbubbles)
tendencia-japandi-interiorismo
Plantas interiores en tendencia japandi (Foto: Mi Casa Revista)
Dormitorio japandi (Foto: canvaslab)

Los accesorios-complementos se reducen a lo mínimo: piezas cerámicas, de influencia japonesa, y sobre todo plantas de interior, aunque no en gran número.

tendencia-japandi-interiorismo
Decoración Jaandi – Accesorios de Jonathan Fleming DEnise Braki (Foto: Nomadbubbles)
Complementos japandi (Foto: Vivarea)
Plantas de interior (Foto: canvaslab)

En algún caso se trata a esta tendencia como estilo. El tiempo, su mantenimiento y que adquiera características propias la pueden convertir, ahora no lo es. Podríamos incluso discutir hasta su propia denominación. Una mezcla de estilos como en este caso en realidad es lo que se llama eclecticismo. Quizá lo más correcto sería hablar en vez de un interior japandi, de un interior ecléctico con elementos del minimalismo japonés y del estilo escandinavo. Para llegar a hablar propiamente de estilo Japandi tendría que llegarse a una fusión de los dos estilos que ahora lo determinan, que no dominara, como en muchos casos sucede ahora, ninguno de los dos, que se llegará a una hibridación de lo escandinavo y lo japonés, y que aparecieran elementos absolutamente originales, nuevos, propios exclusivamente del estilo.

Japandi, un intento de fusión del interiorismo de Oriente y Occidente.

Texto: Fausto Sánchez-Cascado «Historiólogo creativo»

FUENTES

Desde Tiovivo, como estudio de interiorismo en Valencia, podemos ayudarte a incorporar esta tendencia en tu hogar o en tu negocio. Diseñando espacios que te sorprendan, a tu medida y que transmitan tu historia a través de cada detalle.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *